sábado, 23 de junio de 2012

La vida es cruel...el ciclismo más.

Faltan 34 días para el inicio de los Juegos Olímpicos en Londres.

Las únicas plazas disponibles para el ciclismo de ruta serán ocupadas por Hector Rangel y por Ingrid Drexel.

Dadas las circunstancias opino que la decisión tomada en favor de estos deportistas fue la mejor.

El resto de los ciclistas que participaron en el proceso de selección merecen toda nuestra admiración y reconocimiento como Lemus, Carlitos, Mayra, Tere y Vero.

Desafortunadamente para esta aventura había solo dos boletos.

Ahora que la decisión ha sido tomada nos corresponde felicitar a los elegidos y respaldarlos. Son  dignos representantes del ciclismo mexicano.

La pregunta obligada es: ¿Que aprendimos? y sobre todo ¿Que podemos hacer diferente en el futuro?

Es importante destacar que el proceso de "clasificación" conforme al cual se logran plazas olímpicas es una cosa y el "selectivo" para decidir que deportistas las ocupan es otra.

Respecto al proceso de clasificación necesitamos ejecutar una estrategia para alcanzar la meta de obtener el mayor número posible de plazas. Mi propuesta es formar una Selección Nacional con la misión de conseguirlas.

El proyecto deberá contemplar, necesariamente, una estrategia financiera para proveer a la misión de recursos propios.

Una vez obtenidos los lugares lo siguiente es decidir quienes los van a ocupar:

  1. El proceso selectivo debe ser transparente y públicamente aceptado
  2. Se deberá informar permanentemente el estado del ranking
  3. Se debe eliminar la discrecionalidad del proceso
Me explico:

Supongamos que un año antes de la olimpiada se decide:

a) Cada mes habrá una prueba selectiva
b) Cada prueba otorgara puntos
c) Al finalizar cada prueba se hará publico el status del ranking
c) Los que sumen más puntos ocuparan los lugares

Que las matemáticas decidan y chin chin el que se raje.

¿No sería más facil de esta manera?

Dejar la decisión final al "criterio" de una persona, o peor aun de varias, siempre dejara lugar a inconformidades y cicatrices.

No hay comentarios: