La designación de los ciclistas que ocuparan las dos plazas que
tiene México para la ruta en Londres sigue dando mucho de que hablar.
Nos dimos a la tarea de investigar el tema y nos encontramos
con un interesante documento fechado el 9 de Febrero de 2012. El cual esta firmado
por Edgardo Chagoya, Gabriel Espinosa y por Jaime Canaval (jefe de Misión a
Londres) 2012 entre otros.
Puedes leer el documento AQUÍ
Hablando de la rama varonil en este documento se establece un sistema que plantea la
selección de 6 atletas con base en un complejo sistema de resultados en competencias nacionales e internacionales.
Estos 6 deportistas serían enviados a competir a una carrera
fuera de categoría en Filadelfia el 2 de Junio. Esta carrera debería la última carrera selectiva.
Según se establece en este documento los resultados de
Filadelfia contarían en la decisión final con un 50% y la otra mitad sería
decisión de la Comisión Técnica. La decisión debía comunicarse el 8 de Junio.
Al
referido evento en Filadelfia solo asistieron Lemus y Diego de Luna y esta carrera no fue finalmente considerada en los criterios selectivos.
Revisar el proceso selectivo paso a paso, evento por evento resulto imposible; no obstante con la información que tenemos pude concluir lo siguiente:
Primero: El documento del 9 de febrero establece las reglas oficiales a seguir -a menos que exista otro-
Segundo: En este momento, en la rama varonil, son 2 los finalistas: Rangel y
Lemus.
Tercero: La decisión final se tomara HOY tomando como
base el resultado de la carrera de Natural Valley y la consideración de la
comisión técnica.
La gran duda es: ¿El resultado a considerar es el de la etapa del sábado o el de toda la vuelta?
Si se toma el primero el beneficiado sería Rangel, si se toma el
segundo Lemus.
En el caso de las mujeres todo parece indicar que Ingrid Drexel sería nuestra representante, aunque esta decisión no dejara de ser polémica, pues los puntos que nos dieron la plaza olímpica fueron ganados por Mayra Rocha y no por la Regiomontana.
Es muy importante señalar que la plaza se gana para el país y no para el deportista (justo o no así es la regla).
Yo estaré igual de contento con cualquiera que sea el resultado. Tanto Rangel como Lemus son excelentes deportistas.
Me inclino a pensar en función de lo que es mejor para nuestro país de cara a Rio 2012. Pues Londres es un caso perdido.
Lo más importante es que aprendamos de la experiencia y pensemos en un proceso selectivo publico y transparente mediante un sistema que favorezca al mejor con menos espacio para la discrecionalidad y que no deje cicatrices.
Sobre todo deben quedar fuera del proceso presiones, influencias, política y favoritismos reales o imaginarias.
Antes de concluir este articulo quiero mencionar, en favor de la FMC, que hay muchas cosas bien hechas (en mi opinión) como por ejemplo la gran cantidad de eventos que hay en el País, especialmente en las zonas centro y norte. Es de destacar, también, la participación de las selecciones juvenil, femenil y elite en pruebas internacionales.
Ciertamente hay muchas cosas por mejorar.
Sin embargo es con el análisis objetivo y mediante la aportación de ideas y trabajo como vamos a lograrlo.
En lo personal me molesta leer notas de periodistas, así como opiniones de personas, que todo lo descalifican y que aprovechan cualquier cosa para descalificar a la FMC, utilizando, incluso calificativos peyorativos. Pienso que este tipo de comentarios solo debilitan a nuestro deporte.
Antes de concluir este articulo quiero mencionar, en favor de la FMC, que hay muchas cosas bien hechas (en mi opinión) como por ejemplo la gran cantidad de eventos que hay en el País, especialmente en las zonas centro y norte. Es de destacar, también, la participación de las selecciones juvenil, femenil y elite en pruebas internacionales.
Ciertamente hay muchas cosas por mejorar.
Sin embargo es con el análisis objetivo y mediante la aportación de ideas y trabajo como vamos a lograrlo.
En lo personal me molesta leer notas de periodistas, así como opiniones de personas, que todo lo descalifican y que aprovechan cualquier cosa para descalificar a la FMC, utilizando, incluso calificativos peyorativos. Pienso que este tipo de comentarios solo debilitan a nuestro deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario