Hoy inicia la Vuelta Mexico Telmex. El evento más grande y emblemático de nuestro deporte.
Constantemente los ciclistas nos quejamos de la poca atención que ponen los medios tradicionales al ciclismo y solemos compararlo con el fútbol. La comparación puede ir más allá: Podemos analizar la cantidad de aficionados, los sueldos de los deportistas y la cantidad de patrocinadores.
Para entender por que, en México, el fútbol es más grande que el ciclismo tenemos que empezar por entender el modelo de negocio del deporte.
Yo entiendo al deporte como un NEGOCIO PUBLICITARIO.
Un equipo de ciclismo, un ciclista o una carrera es fundamentalmente un ESPACIO PUBLICITARIO. Como un sport de tele, un espectacular o un espacio en el periódico.
Un espacio publicitario es valioso en función del número de personas que lo ven es decir de su "Raiting".
Por ejemplo:
No vale lo mismo un spot de TV a las 2:00 am que a las 10:30 pm.
No es lo mismo un espectacular en Reforma que en el Paseo Montejo.
No hay que invertir lo mismo por un anuncio en el Excelsior que en el Periódico "Al chile"
La diferencia esta en el número de personas que lo ven.
En el ciclismo parece existir un circulo vicioso. Hay pocos patrocinios por que hay poca atención de los medios, hay poca atención de los medios por que hay poca afición y parece haber poca afición por que hay poca atención de los medios.
De manera que los medios parecen estar en el centro del problema.
Un patrocinador inteligente medira la rentabilidad de su inversión en función del número de veces que su marca es nombrada y del valor de estas menciones.
Como en todo negocio publicitario el mensaje es tan importante como el medio. Pero nada es tan importante como el raiting.
Ahora bien. En estos tiempos sucede un fenómeno MUY pero MUY importante:
Los medios tradicionales están sufriendo una gran crisis.
Periódicos y revistas dejan de imprimirse.
Programas de televisión y radio así como Películas se están distribuyendo por internet.
Si, adivinaste... Este fenomeno se llama INTERNET.
El internet esta acabando con el monopolio que los grandes medios.
Ahora TODOS tenemos acceso a un medio masivo de comunicación: INTERNET.
Ciclistas, Equipos, Asociaciones, Federación etc. Tenemos una gran oportunidad aquí.
Es cosa de que sigamos experimentando, proponiendo, informando y sobre todo generando contenido relevante.
La gran pregunta es: ¿COMO INFORMAMOS MEJOR A LOS AFICIONADOS AL CICLISMO?
1 comentario:
todo esto es veridico a mi me paso, soy administrador de un blog aqui en carmen ya no segui actualizando o subiendo informacion del ciclismo por que no hay apoyo ni siquiera de los organizadores locales por que no me querian pasar los resultados para publicarlos en el web, todo ello es para incrementar la audiencia e informar a la comunidad, no tuve apoyo, cabe mencionar que esto lo estuve haciendo sin cobrar ni un peso, pero aun asi nunca apoyaron, mucho menos con pasarnos imagenes para subirlas; he probado en varios deportes aqui en Cd. del carmen, Basquetbol, Beisbol, ahora en el ciclismo y por todos lados hay mucha politica, y amiguismo etc. por eso nunca vamos a sobresalir como municipio, estado mucho menos como pais, hay que apoyar a los mejores.
Publicar un comentario