lunes, 6 de febrero de 2012

Análisis "pseudo legal" de la Asociación de Yucatán

La semana pasada, el Prof. Alvaro Pacheco nos convoco a una reunión a los "líderes de grupo" de Yucatán para informarnos que había recibido de la FMC un oficio en el que se le indica que debe asumir el liderazgo de la ACY en calidad de "Vicepresidente en funciones de Presidente".

Lo anterior debido a que la FMC ha hecho efectiva de la renuncia de Gallegos.

Al respecto debo comentar que la Asamblea Electiva en la que se nombro Presidente a Gallegos y Vice-presidente a Pacheco nunca fue protocolizada ante notario publico por lo que la directiva que surgió de esa asamblea no tiene validez ante terceros. De ahí me surge la duda de que estemos apegados a derecho.

No obstante, pienso que debemos agradecer al Prof. Pacheco que se comprometa a reorganizar la ACY y convocar a elecciones en un plazo de 90 días.

De acuerdo con los estatutos lo que procede, dada la situación en la ACY, es una comisión re-organizadora que afilie a los ciclistas en sus respectivos clubs y convoque a asamblea para nombrar un nuevo Consejo Directivo.

En la reunión a que hago referencia, se acordó que tenemos hasta el día 15 de los corrientes para afiliarnos.

Es sumamente importante que formalicemos los clubs y que todos los ciclistas se afilien SOLO a través de los clubs.

Unicamente de esta manera podremos tener representatividad y participación organizada en los asuntos de la Asociación.

De modo que invito a todos mis compañeros ciclistas de Yucatán a:

1. Organizarse en clubs
2. Afiliarse antes del día 15 de los corrientes.

Una vez que tengamos a los clubs claramente identificados y formalizados, los representantes de cada club tendrán voz y voto en la asamblea de la Asociación y podrán tener mayor participación de las decisiones y la conducción de la ACY.

Entonces, se podrá acordar de manera organizada:

+ Calendarios
+ Selecciones
+ Comisiones y mucho más.

No hay comentarios: