viernes, 21 de mayo de 2010

Copa del Sol... Calienta el ambiente del ciclismo yucateco

El Club de Ciclismo Dragones de Mérida con el aval de la Asociación de Ciclismo de Yucatán
 
C O N V O C A
 
A todos los Ciclistas del país a participar en la
 
“Copa del Sol 2010”
1ra Edición
 
I.- FORMA DE COMPETENCIA: por etapas con clasificación individual por puntos.
                                                       
II.- FECHAS Y KILOMETRAJE POR ETAPA:
 
FECHA​HORA​ RECORRIDO​SALIDA-META
29 mayo​6:30 am​Mérida-progreso-Mérida​​Liverpool- UVM
30 mayo​7:00 am​Mérida-telchak-progreso​​Liverpool-Progreso
5 junio​6:30 am​Mérida-progreso-Mérida​​Liverpool- UVM
6 junio​7:00 am​Mérida-telchak-progreso​​Liverpool-Progreso
12 junio​6:30 pm​Mérida-progreso-Mérida​​Liverpool- UVM
13 junio​7:00 am​Mérida-telchak-progreso​​Liverpool-Progreso
 
*Las fechas pueden estar sujetas a cambio.
**Las salidas serán en punto sin consideración alguna. Se deberá estar en el lugar de salida 30 minutos antes para el control de firmas.
***En cada etapa se premiara a los 3 primeros lugares con reconocimientos y al finalizar las etapas se hará la entrega del suéter de campeón de cada categoría.
 
III.- CATEGORIAS:   primera fuerza, segunda fuerza y tercera fuerza. Cada categoría está basada al desempeño de cada ciclista evaluado de manera personal
 
IV.- RAMA:                varonil
 
V.- INSCRIPCIONES: 20 minutos antes de la salida, tendrá un costo de $10.00 por concepto del pago de jueceo en cada etapa y el numero tendrá un costo de $5.00 (en caso de pérdida del numero para la siguiente etapa el numero tendrá un costo de $10.00 M.N.)
 
VI.- REQUISITOS:     uso de casco rígido obligatorio y bicicleta en buen estado.
 
VII.- REGLAMENTO: el vigente de la Federación Mexicana de Ciclismo, A. C. Y el reglamento interno de la competencia:
1.- abastecimiento: libre y cerrándose antes de 10 km a la meta, podrá ser pie a tierra o desde el vehículo, siempre y cuando el corredor vaya al carro y al final del grupo.
2.- el corredor que infrinja el reglamento será sancionado con 2 puntos como mínimo dependiendo de la gravedad de la infracción.
​a) Corredor que no firme su salida tendrá una sanción de 2 puntos.
​b) Corredor que tome la salida sin portar número tendrá una sanción de 3 puntos.
3.- Sistema de Puntuación: será por puntos de acuerdo a la siguiente tabla:
​Lugar​Puntos​Lugar​Puntos
​1°​1 pts​3°​3 Pts
​2° ​2 pts​4°​4 pts
Y así sucesivamente, El corredor con el menor número de puntos será el Campeón. En caso de empate serán de acuerdo con el reglamento de la F.M.C.
NOTA: En caso de llegar en grupo todos recibirán el mismo número de puntos, correspondiente al lugar de llegada. Tomándose en cuenta los tres primeros lugares de cada grupo mayor a 8 personas que lleguen juntas.
4.- Todos los participantes que no concluyan la etapa se les otorgara el valor de puntos correspondientes al último participante en cruzar la meta más 3 TRES puntos.
5.- A las personas que no hayan participado en la etapa(s) Anterior(es) al inscribirse se les otorgaran los puntos correspondientes al último participante en cruzar la meta más 5 CINCO puntos de cada etapa que no hayan corrido.
6.- A las personas que ya estén inscritas y que por cualquier motivo falten a alguna(as) etapa(as), se le pondrá el puntaje del último participante en cruzar la meta de la etapa no asistida más 5 CINCO puntos.
7.- Al finalizar las 6 etapas a cada participante se le tomaran en cuenta sus cinco mejores puntuaciones para obtener la sumatoria de la clasificación final.
8.- Todos los ganadores de la “Vuelta del Sol 2010” 2da edición, tienen la obligación de portar el suéter de campeón.
9.- A los dos primeros lugares de cada categoría ascenderán a la categoría inmediata; y los últimos dos lugares de cada categoría descenderán a la categoría  anterior.
 
VIII.- VEHICULOS:         todos los equipos presentaran para su servicio un vehículo ligero, como máximo pick-up. (Quedan prohibidas las motos)
 
IX.- TRANSITORIOS:       los casos no previstos serán resueltos única y exclusivamente por el cuerpo de jueces y su decisión será inapelable.    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
_________________________​            ________________________
C. Juan Manuel Cisneros Yapur​​C. Antonio Gallegos Peniche
Presidente del Comité Organizador​Presidente de la Asociación de Ciclismo de Yucatán
                                                                                                                                     

18 comentarios:

Anónimo dijo...

k bueno enserio me gustaron mucho las ediciones pasadas de la vuelta del sol y esta por o k lei esta muy biena y ya mejorando algunos puntos.
estoy contigo para k tu seas presidenlate de la a.c.y. ya tienes mi voto pasa a paso con hechos, no con mucho dinero pero esto es el principio de algo mas grande cuenta conmigo para todo.

ya es tiempo de una limpiesa de armario y aire nuevo para la a.c.y.


ariva yucatan juntos por un mismo fin...

Unknown dijo...

Por favor pongan aquí todas las dudas, les recuerdo que el Sr. Gallegos avalara la carrera siempre y cuando se solicite la protección de la policía. Ya hicimos el oficio y a principios de semana debemos conseguir las firmas necesarias. Por favor hagan todas las preguntas aquí para que se expliquen bien las reglas de la competencia.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Con esos premios, seguramente vendran de todo el pais y del extranjero a la copa sol, felicidades a los organizadores por premiar el esfuerzo de los ciclistas Yucatecos, sera que eso es lo que se merecen? se los dejo de tarea a esos que pretenden la presidencia de la asociacion.

Saludos y que gane el mas ignorante.

Bicicleta regular $28,000.00
traje completo $ 1,500.00
casco $ 1,900.00
guantes $ 380.00
zapatillas $ 1,600.00
Entrenamiento x mes 3,000.00
Chochos y Drogas $ 1,500.00 aprox.

No Premiar al Ciclista, es no tener Madre

Unknown dijo...

Les comento que el dinero que se recuade en las inscripciones es para pagar a los jueces.

Los jerseys de campeón los patrocina bikestore.

A la afición que quiera apoyar con efectivo para la premiación se les agradecerá infinito.

Estas competencias de sábado y domingo son muy importantes para mantener un buen nivel y para reducir los gastos de viaje dando la oportunidad a todos los meridianos de tener competencias cada fin de semana en casa.

No permitan que el sol se enfrié.

gimer dijo...

esos que quieren premio en efectivo que perjudican nuestro ciclismo y el animo de los que si queremos horganizar carreras y si queremos participar en ellas con sus comentarios y su forma de pensar no salimos adelante porque no te unes al grupo y consigues los patrocinios todos tenemos que trabajar y no nos alcansa el tiempo para dar bueltas y bueltas a diferentes lugares pidiendo y te dicen regrese mas tarde o no podemos. en fin no se donde viven pero dense cuenta cuanto esfuerzo se hase para una carrera primero el aval despues la policia los jueses el equipo de apoyo y todos los que ayudan a realizar una carrera lo hasen por gusto no por dinero Himaginate que tengamos que pagarles uuffs.los que practicamos ciclismo lo hasemos por gusto y porque podemos comprarnos una bici de 30.000 pesos mas equipo chochos y todo saludos pongase las pilas y bamos a trabajar juntos por el ciclismo bamos apoyar las carreras mientras mas ciclistas se bean el las carreras los patrocinadores no diran no¡ VAMOS A PUBLICARLO EN EL PERIODICO QUE SE ENTERE LA GENTE QUE AY CICLISMO EN YUCATAN .ARRIBA GAYEGOS YAPUR Y TODOS LOS QUE AMAN EL CICLISMO A POR CIERTO SOY GIMER PEN

Anónimo dijo...

Que buena onda, lastima que los sabados se hayan decidido por las mañanas...

Anónimo dijo...

No se si entendi bien las rutas dominicales,de la copa del sol, pero si estan planeadas para mas de 150 kms. no van a tener muchos participantes y son menos los que van a finalizar, podran decir que es para obtener una superpreparacion pero creo se saltaron las etapas que bien podrian haber sido de 100 o 120 kms para empezar y ya despues aumentar gradualmente.

Unknown dijo...

Hola amigos, gracias por su interés.

Lo que pasa es que en la entrada no se aprecia bien el formato de la convocatoria.

Los recorridos son los siguientes:

Sábado salida de Liverpool regresando en el puente de yucalpeten meta en la uva. Aproximadamente 50 kms

Domingo: Salida de Liverpool hasta telchak y meta en el tec de progreso. Aprox 100 kms.

Pongan mucha atención en el sistema de categorías por desempeño y en los rankings.

Estas Carreras ademas de mantenernos bien entrenados nos servirán para llevar un ranking histórico del desempeño de nuestros ciclistas que en el futuro puede servir para hacer selecciones, conseguir patrocinios y mas. Al estilo del tenis donde importa mucho como están rankeados los atletas.

Anónimo dijo...

No se confundan, los organizadores de cada evento son los responsables de gestionar LOS PERMISOS Y AVAL, LA SEGURIDAD DE LOS COMPETIDORES, EL JUECEO Y LO MAS IMPORTANTE PARA EL CICLISTA (P R E M I A C I O N) Ya que es el estimulo para el esfuerzo del que compite.
Si no pueden con el paquete completo, mejor no se metan en esto de organizar o de querer dirijir una asociacion, hagan las cosas bien o mejor no se metan.
Gestionen Señores, Gestionen ! para que este deporte Cresca.

william buenfil dijo...

se puede competir con bicicleta de montania ??? por que la mis de carreras no sirve por el momento y no creo poder repararla para la carrera

Unknown dijo...

No veo por que no

Anónimo dijo...

mira yapur yo si te apoyo en lo que quieres ser presidente de la ACY pero no vaya hacer que metas otra vez a medardo y a su grupo de ganadores como lo son victor ake, y muchos mas que conocemos. si quieres ser tu el bueno debes de hacer una limpia de todos esos señores que quieren acabar con el ciclismo

Anónimo dijo...

oro donizeti .en 120 km.ruta depredadores esta de fiesta.

Anónimo dijo...

jhoan quintal plata en las olimplidas felicidades. Quintana Roo

Anónimo dijo...

GUADALAJARA, Jalisco.- El quintanarroense Donizeti Vladimir Vázquez se convirtió hoy en el nuevo campeón de ruta de la categoría Juvenil Superior varonil, en el ciclismo de la Olimpiada Nacional 2010, al cerrar en forma espectacular la prueba que constó de 130 kilómetros de recorrido, trazados en el circuito de 16 kilómetros con salida y meta en la glorieta de La Minerva, en la cual registró un tiempo de 3 horas, 09 minutos y 33 segundos.

El pedalista originario de Chetumal y quien por varios años buscó la medalla de oro en este certamen convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, se impuso en el cierre al mexiquense Alejandro Morales, luego de un intenso trabajo a lo largo de las 8 vueltas que registraron al circuito, donde se sintió un intenso calor desde las 9.00 horas.

El ciclismo de la Olimpiada Nacional 2010, organizada por el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud y el gobierno de Jalisco, resultó todo un espectáculo en la ruta, en la que tomaron parte 368 corredores de las categorías Juvenil Superior, Juvenil C, Juvenil Mayor y Juvenil B, procedentes de todo el país.

Una demostración de poder y preparación dio el quintanarroense, quien cerró en forma brillante su último año de participación en Olimpiada Nacional, pues viajó al Estado de México para entrenar en altura y que ello le permitiera un mejor desempeño en su cierre. Donizeti vio cumplido ese esfuerzo debido a que trabajó un año fuera de Quintana Roo.

Luego de varios intentos de fuga, Vladimir Vázquez por fin logró su objetivo para dejar al resto del pelotón atrás y con un pequeño grupo puntero entre quienes se encontraban Alejandro Morales, del Estado de México y Juan Aldapa, de Nuevo León, tuvo la suficiente fortaleza en las piernas para vencer en el embalaje.

El quintanarroense entró a la meta brazos en todo lo alto para festejar su despedida de la Olimpiada Nacional con una medalla de oro. El segundo sitio fue para Morales, con tiempo de 3 horas, 09 minutos y 33 segundos, seguido por Juan Aldapa, con 3.09:47.

Por su parte, el sonorense Alfredo Castillo también dio una sorpresa en la ruta de la categoría Juvenil C, para llevarse la medalla de oro en el recorrido que constó de 7 vueltas al circuito de 16 kilómetros por las principales avenidas de Guadalajara; terminó en el primer sitio con tiempo de 2 horas, 48 minutos y 11 segundos los 113 kilómetros de recorrido.

El sonorense también cumplió con una destacada actuación en las siete vueltas que constaron la prueba, en cuyo recorrido el intenso calor puso a prueba la capacidad y preparación de los competidores, quienes contaron con un dispositivo de seguridad a lo largo de toda la prueba.

La segunda posición fue para el poblano Esteban Xopa, quien registró un tiempo de 2 horas, 48 minutos y 19 segundos, para dejar la medalla de bronce a Fabrizio Von Nacher, con tiempo de 2.48:52.

Anónimo dijo...

muchas felicidades a los depredadores joan quintal y donizeti, bien hecho se lo merecen, sigan adelante, dios premia su esfuerzo.

Anónimo dijo...

volveemos a lo mismo no por que gano donizeti se te olvide lo de que quieres ser presidente de la ACY yapur. hay que erradicar a esos señores medardo, victor y los otros y tendras el apoyo de mas gente. nada con los ganadores esos señores son unos ganadores