martes, 3 de febrero de 2009

Entrenadores, apoyo y fogeo

Ayer antes de salir de Mérida llame al Presidente de la Asociación de Nuevo León para que me indicara a donde debiamos dirigirnos para el hospedaje y la alimentación al llegar a Monterrey. El me dijo: "se van a la Villa Deportiva" ahi los estaran esperando. Inmediatamente me imagine los albergues del Crea donde más de una ocasión pasamos alguna noche.

Grande fue mi sorpresa al llegar a unas verdaderas instalaciones de primer mundo. Ahora mismo les escribo desde la Villa Olimpica del Centro de Alto Rendimiento "Niños Heroes" en Monterrey Nuevo León. Un complejo deportivo que algerba infraestructura para todos los deportes,  gimnasios, velodromo, ciclo-pista, ¡un lago!, jardines y escuelas de varios niveles incluyendo Universidades. 

La villa donde se hospedan los atletas es un complejo de 4 niveles con una plaza central, habitaciones comodas y modernas con un amplio comedor con todos los servicios que necesitan los atletas.

En la conferencia de prensa donde se presento la carrera tuve la oportunidad de platicar un poco con el Presidente de la Asociación. Me dijo en resumen:

1. Nuevo Leon en Ciclismo ganó 24 de 46 medallas posibles. MAS DEL 50% DEL TOTAL.
2. El presupuesto anual que tienen para Ciclismo es muy grande.
3. Tienen 2500 ciclistas registrados en la Asociación de los cuales 400 estan activos en Ruta y 550 en MTB.

Le pregunte: ¿Como han logrado ese tremendo exito en las olimpiadas? Me contesto: "Se necesitan 3 cosas: Entrenadores, Apoyo y Fogueo".

En el comedor tuve oportunidad de saludar a varios atletas, uno de Coahuila, otro del DF, DOS DE YUCATAN. Despues de un rato me pregunte: ¿tambien hay atletas de NL?. 

Les pregunte por que habian dejado sus estados para venir a competir por Nuevo León. Una chica de MERIDA me dijo que en Yucatán le daban $ 300.00 pesos al mes de beca "cuando se acordaban" y que aqui le dan $ 2,000 al mes más entrenador, hospedaje, alimentación, escuela y las llevan a competir internacionalmente.

Se respira aqui un ambiente de modernidad, de positivismo, de ganas de triunfar, de trabajo y esperanza. Desde el taxista hasta los atletas pasando por las autoridades deportivas estan orgullosos de su gente, de su estado de sus planes y sus resultados.

Monterrey ha cambiado mucho desde la última vez que vine a correr esta misma carrera hace ya  como 10 años. Tienen un rio artificial, un hermoso paseo de Santa Lucia, un vibrante "Centro Viejo" y queda mucho por descubrir.

La carrera seran 3 circuitos y una ruta. Ahora si me van a poner en mi lugar.

Seguiremos reportando.

4 comentarios:

Unknown dijo...

asi es mi estimado lastima que no pude apoyarte, ya desde campeche me pregunto ....por que no me quede??? el barrio antiguo es un lugar muy tradicional donde los fines de semanas se combierte en un rio de dicoteks y antros para divertirse. te falta llegar al horno numero 3 en el parque fundidora que esta de ensueño, cerca del pase de santa lucia que baja hasta la macriplaza, los museos, no no no es otro mundo, epro bueno que te dibiertas y que tengas mucha suerte. me falta lo mas importante..........las niñas mmmmmmmmm, las niñas, las mas altas que he visto....jejejejeje

Unknown dijo...

Alberto,muchas gracias por tus comentarios. Lastima que no te quedaste a la fiesta. Ahora estamos en Saltillo preparando todo para salir mañana.

Anónimo dijo...

sigue comentandonos que haces aun antes de la carrera.preparativos fotos de los lugares y a darle con todo saludos..

Anónimo dijo...

Yapur platicanos de las niñas !!!! que onda con ellas si hay chance de mas jejejejejeje.
de veras que tienes razon con lo de la pinta, as yo tambien quiero ser ciclista!!!!!

Ole Matador!!!1