El día de ayer platique con nuestro amigo Medardo Perez quien me comentó que este año el IDEY pondrá como condición, para que los juveniles Yucatecos asistan a las olimpiadas, que den los tiempos de los Medallistas 2008.
Esto se antoja "misión imposible" pues la mayoria de los Juveniles que conozco apenas están empezando a entrenar. Por otro lado lograr los tiempos de los ganadores; en terreno diferente, al nivel del mar y sin un peloton grande; se antoja muy dificil por decir lo menos.
Segun Medardo las autoridades no quieren llevar a nadie a "pasear". Apoyarán únicamente a quienes tengan posibilidades de medalla. Con todo y ello los selectivos se realizarán a fines de Febrero en Yucatán.
Cualquiera que aspire a una medalla nacional debe saber que eso requiere de un entrenamiento de años y no de meses. De mucha inversión en fogueo y de una auto-motivación a toda prueba.
¿Cuantos se apuntan? ¿Cuantos aguantarán la desilusión de no asistir a la olimpiada 2009 y se seguiran preparando para 2010?
Este año tambien van los sub-23 eso abre posibilidades para gente como Dony, Jorge Bustillos, El "niño bala" y otros. Claro... Si es dificil hacer los tiempos en juveniles...imaginen en sub-23.
Por otro lado, dejenme comentarles con mucho gusto que este año es el primero (que yo recuerde) que tenemos un calendario regional bastante completo. Como pueden consultar aqui mismo, ya podemos revisar las fechas de Campeche, Cd. del Carmen y Cozumel.
Desafortunadamente no tenemos nada de las otras ciudades (Mérida, Cancun, Chetumal, Playa). Sin embargo este es un gran avance pues ya podemos organizarnos con tiempo y la gente de pantalon largo se puede comunicar entre si para evitar que se "crucen" las carreras. Si se fijan una fase de la Copa Carmen se cruza con la Clasica del Cedral.
Nos comentaron brevemente que Villahermosa tendra un campeonato juvenil avalado por la FMC.
Otra buena noticia es que sigue la participación de los nuestros en las grandes vueltas ya llevamos 2: Guanajuato y Chiapas. Y esta por empezar Monterrey. De la gente conocida sabemos que estarán pasando frios: Dony, Anuar, Gil y Yapur (cada quien con su equipo). Tambien asistirán cuatro beliceños que aprovechando la oportunidad se presentaran a correr este domingo en Valladolid. Además de estos 4 que lleva Yapur, corre el rumor de que los Choto del Sugar-City se presentarán tambien. No nos extrañaria que lleguen Brian y Nelo. Recuerden que Riera esta por aqui y que se apuntaron para participar los amigos de Cancun, de Playa y de Chetumal. Asi que quien sabe por que Valladolid sigue atrayendo con fuerza a la comunidad ciclista.
Tenemos asientos en variedad de colores. NO TE QUEDES SIN EL TUYO.
22 comentarios:
Estoy de acuerdo con las trabas para los de belice si ellos nos tratan asi alli que piensen un poco al venir aca.
o nos tratan como sus iguales o los tratamos como los suyos en ese pais.
Propongo lo siguiente:
1.- La inscripcion a los beliceños que sea en dolares Americanos tal y como ellos lo piden...el minimo..$50 usd..por corredor.
2.- La inscripcion debera de ser minimo 1 semana antes previo deposito a la cuenta del lugar en donde se realice la carrera, en caso de cancelacion no habra devolucion.
3.- Tener un minimo de corredores y no podran recibir ayuda de un corredor de este pais o asistencia, en caso de querer hacer equipo con un corredor de mexico deberan de pagar $100 dolares.
Les parece una medida extrema?
creen que se les pide demasiado a los beliceños?
por que no les preguntamos a ellos el porque nos tratan peor que basura..o porq nos ponen tantas trabas?....como dice el dicho...
con la vara que mides seras medido..
siempre he visto que se les trata de lo mejor..se les apoya y busca su comodidad, seguridad y participacion,, y ellos nos responden con una serie de tramites burocraticos pues creo q es hora de que conozcan sus tramites para que sean ellos mismos quienes decidan cambiarlos o endurecerlos mas.
Es verdad nos sirve pedalear con ellos, lo que no nos sirve es la falta de criteria al estar en mexico o en belice..
se los dejo para la reflexion..
Los corredores no tienen ninguna culpa de los errores de su asociacion.
Nuestro deber como gente de bien es recibirlos y tratarlos de lo mejor. Los mexicanos tenemos fama de ser grandes anfitriones.
No se dejen llevar por el lado oscuro de la fuerza.
Resulta curioso, y no menos impactante observar cómo diferentes hechos ‘históricos’ que aparentemente nada tienen que ver y que se dan en un mismo espacio de tiempo aparecen en nuestra sociedad indirectamente relacionados por las tendencias a los que la sociedad seguimos o iconos en los que el mundo se fija como ejemplares. Esos modelos seguir cambian a lo largo de los años y, lo que hoy es negro, mañana puede ser blanco. La opinión pública demoniza e idolatra a unos u a otros dependiendo de las circunstancias y de los hechos. Una misma persona puede ser hoy un héroe nacional y dentro de unos años convertirse en la reencarnación de Satanás. Y es que, como dijo recientemente Joaquín Caparrós, entrenador del Athletic de Bilbao, “en el fútbol se pasa de puta a monja en cinco minutos”. Cuestión de tiempo. Cura las heridas.
Si tendríamos que señalar hoy mismo una persona representativa e icónica de nuestro mundo más actual, todos coincidiríamos en señalar la figura de Barack Obama, el recién condecorado presidente de los Estados Unidos, que ha sabido ‘meterse en el bolsillo’ a todos sus votantes, incrementar el número de activistas demócratas en su país y, lo que es más chocante, llegar incluso a gustar a los votantes republicanos que se decantaron por John Mc Cain en los comicios generales de pasado mes de noviembre. Obama encarna hoy por hoy la imagen de una América más unida que nunca. Juntos por un nuevo destino. Por un cambio.
Si reducimos la búsqueda de esa imagen encarnada en una persona al mundo del ciclismo, nadie pondrá en duda que la primera plana se la lleva Lance Armstrong, el texano que un buen día se cansó de estar “tres años sentado en el sofá bebiendo cerveza”, tal y como él mismo ha asegurado y se puso el traje de héroe, reconvertido en azul turquesa de Astana para regresar al mundo de los pedales que tantas glorias le trajeron en un pasado que nadie sabe si volverá. Armstrong. Otro americano, otrora odiado por buena parte del sector ciclista, especialmente de la gala. Ahora, los franceses parecen no ver con tan malos ojos su vuelta. Ya no se le demoniza. Por lo menos, hasta ahora, porque la susodicha frase de Caparrós es como para guardarla en el baúl de las grandes verdades del mundo. Pero los tiempos cambian y las circunstancias también.
El mundo en general, y el del ciclismo en particular también estaban ávidos de una buena nueva. De una esperanza positiva. Y, en sus respectivos planos, la llegada de ambos lo es. Tres millones de personas se agolparon en los kilométricos jardines de la Casa Blanca para escuchar el discurso de investidura de Obama y ser testigos de la toma de posesión del primer presidente negro de los Estados Unidos. Unas trece horas antes debido al cambio horario, Lance Armstrong se colgaba su primer dorsal en una competición oficial (la del domingo fue más un criterium festivo que una carrera) y congregó en las calles de Adelaida a centenares de aficionados deseosos de verle.
Obama ha conseguido que los americanos se vuelvan a interesar por la política, que les atraigan los debates a altas instancias y, lo que es más importante, que buena parte del mundo vea a la primera potencia mundial con ojos más amables. Sin tanto odio. Al heptacampeón del Tour de Francia le persigue una nube de periodistas allá donde va. Sea en California, Francia o Australia. Sin ir más lejos, Teledeporte ofrece a diario el Tour Down Under por su canal, emisiones que no se hubieran contemplado sin la presencia de Lance Armstrong. Todos parecen contentos con su regreso. Se coincide también al señalar que su sola presencia es positiva, porque con él en las carreras se habla solo de deporte, de ciclismo. Sin agujas, ni positivos de por medio. Ahora, los ídolos nos llegan de esa América que con George Bush detestábamos.
En su discurso, Obama dijo que “debemos levantarnos, sacudirnos el polvo y comenzar la tarea de reconstruir los Estados Unidos”. Lo dije el jefe. Armstrong no predica, pero también está comenzando a sentir el peso del liderazgo en el mundo de los dos pedales. Él deberá entonar ese mismo discurso, como cabeza del ciclismo. Toca levantarse de tantos golpes en forma de positivos por EPO, CERA y transfusiones. Habrá que sacudirse ese polvo, abandonarlo de una vez por todas y, lo que es más complicado, se precisa urgentemente reconstruir el ciclismo como América, sobre unos cimientos y bases éticas y legales nuevas. Obama ya se ha apresurado en sus primeras horas como presidente a ordenar el cese temporal de los juicios pendientes en Guantánamo. El primer paso para cerrar la cárcel cubana.
¿Podrá Armstrong, con la revolución mediática que arrastra consigo conseguir parar el reguero de casos positivos durante esta temporada? En cualquiera de los casos y sucediendo lo que el tiempo nos irá enseñando a lo largo del año, tanto Obama como Armstrong se han tornado en sendas figuras heroicas, patrióticas por su puesto, y salvadoras de un mundo en crisis y en depresión tras la desastrosa era Bush, y de un ciclismo que, poco a poco se va levantando de los mazazos de la Operación Puerto. Los nuevos ídolos nos llegan desde el otro lado del Atlántico. Ya no hace falta odiar a la gran potencia. Ahora vienen a salvarnos, y es en este momento cuando tenemos que entonar, más que nunca ese “Yes we can”. God bless you, América!
Una nota rapida para comentarles que Tico y sus corredores.Dony, Anuar, Gil etc. Se presentaran tambien a Valladolid. TREMENDA CARRERA.
ESTIMADO ING. JUAN MANUEL CISNEROS YAPUR:
EN REFERENCIA A TU COMENTARIO EN TU BLOG QUISIERA HACERTE ALGUNOS COMENTARIOS IMPORTANTES
1.- EL IDEY NO IMPONE NINGUNA CONDICION PARA ASISTIR A LA OLIMPIADA NACIONAL 2009, PUES EL DR. TREJO ES RESPETUOSO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ASOCIACIONES DEL ESTADO.
2.- TOMAREMOS COMO REFERENCIA LOS TIEMPOS REALIZADOS POR LOS GANADORES DE LA OLIMPIADA 2008, PARA SELECCIONAR A LOS ASISTENTES A LA OLIMPIADA. 2009, Y NO A LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE LA FASE ESTATAL; YA QUE EN EL CICLISMO SE PREOCUPAN POR CUIDARSE Y NO POR EL TIEMPO, PREMIAREMOS A LOS GANADORES PERO LA ASISTENCIA A LA OLIMPIADA SERA EN BASE AL TIEMPO REALIZADO Y LA APRECIACION DE LOS METODOLOGOS.
3.- LAS AUTORIDADES TIENEN RAZON EN EL GASTO TAN GRANDE A REALIZAR PARA IR A COMPETIR HASTA SONORA POR LO QUE PIDEN A TODAS LAS ASOCIACIONES SER MAS SELECTIVOS.
3.- CABE MENCIONAR TAMBIEN QUE TU FUISTE UNO DE LOS QUE CRITICARON EN TU MISMA PAGINA LA ASISTENCIA DE LOS CICLISTAS DE YUCATAN A LA OLIMPIADA 2008, SIN CONSEGUIR UN BUEN RESULTADO Y SI MAL NO RECUERDO MENCIONASTE QUE IBAN A LA OLIMPIADA POR GANAR UNA MEDALLA Y QUE NO TENIAN LA PREPARACION ADECUADA.
BUENO LO IMPORTANTE ERA ACLARAR ALGUNOS PUNTOS Y DESDE LUEGO SALUDARTE.
ATTE. MEDARDO PEREZ
Yapur,
Solo estoy commentando que el equipo Sugar City no van a ir a Valladolid este ano porque solo apprendemos de la carrera mas temparno de esta semana, y no podemos organizar todo para salir.
Damian
Hay dias que me da pena ajena.
Los Yucatecos y especialmente los Valladolicetanos somos gente amigable, educada y hospitalaria.
Por favor los mediocres, racistas, obscenos y ratones favor de abstenerse de visitar este blog.
Estoy de acuerdo con que sean mas selectivos con los juveniles, pero creo que estan pidiendo algo que no pueden dar.
estuve viendo fotos de la olimpiada 2008 y me parece que no les dan un equipo realmente bueno.
Como dices yapur, son muichos los factores que perjudican a nuestros juveniles y yo pienso que uno de ellos es la falta de equipo.
y el gasto del dinero deberia ser por parte del gobierno, apoyar al juvenil yucateco y tal vez sobresalir por lo menos con una medalla seria mucho pedir?
la verdad hay juveniles que si la harian..
saludos
nos vemos en valladolid.
Por favor a las personas que estan agregando comentarios se les pide que se identifiquen o no seran publicados. Gracias Yapur
El primero de Enero corri yo, corrio Dony, corrio Nelo y ya no me acuerdo quien más del Sureste. No se quien dice que fue y no corrio o por que. Por eso le suplico que se identifique.
Dony gano $1000 dolares en la meta volante de Orange Walk.
Nelo en 2007 gano más de 10 metas volantes.
A mi me apoyarón con hospedaje, alimentación, vehiculo, abastecimiento y chofer para mi y para mi familia. No gaste un solo peso y todavia gane dinero.
El año pasado Belice invito a un EQUIPO COMPLETO de Juveniles a correr el Tour de Belice con todos los gastos pagados.
El año pasado en el Tour Profesional proporcionaron Vehiculo, Chofer, gasolina etc. al equipo Tequila Afamado.
La peor tonteria que podriamos hacer sería entrar en cualquier tipo de pleito tonto con Belice.
Es un tema complejo hablar de la posibilidades de que un juvenil no solo de yucatan gane una medalla sino de todo el sureste, el joven malpica tiene el honor de tener una en su vitrina y un nño mas de playa no recuerdo su nombre... pero ellos tienen el apoyo de sus padres pagandoles los viajes y la bici que traen, que son de lo mejor que hay aqui en el sureste, y en base a este apoyo y las maquinas que tienen han lograda hasta hoy ser la honrra para nosotros, hay otra niña de cd. del caremen que esta en el centro de la republica codeandose con las mejores del pais y esta es una gran promesa para el ciclismo de mexico no del sureste por que a ella la estan preparando para los panamericanos y las competencias internacionales, pero eso ls cuanta una lana al gobierno federal. Cuantos de los jovenes de la peninsula tienen entrenador??? o una alimentacion adecuada??, o una bici de carbon?, o minimo el libro de lance o el de yapur que los guie para entrenar de forma empirica? con un calendario aual y fogueo nacional para alcansar los tiempos de los campeones nacionales. creo que nadie tiene ni la mitad.
que una persona diga que si no tienen los tempos de los campeones no van a gastar un peso por ellos, es la mas clara evidencia de la ignoracia deportiva que este sujeto tiene, cuando menos en el ciclismo.
por que hasta pare ser el mejor jugando x box se requiero de varias horas al dia, como en todo en el ciclismo se requiere dedicacion y un buen plan estrategico, direccionado y sustentable. para lograr los objetivos.
yo invito a los dirigentes deportivos de la region (si alguien sabe quienes son avisenle por fa) que en esta ocacion no mande nadie a las olompiadas en ciclismo en este año, aunque nos perdamos la posibildad de una medalla,.... mja,
sino que en esta ocacion contrate a u entrenador de ciclismo puede ser nacional o cubano, le de un sueldo por un año, seleccione a 10 jovenes que tengan ganas y talento para este deporte, les compre una bici profecional a cada uno y los beque por un año tambien, que les ponga un psicologo, un nutriologo y un medico especialista en medicina deportiva, que le compren a yapur su manual minimo para leer en el baño, les den un presupuesto para salir a todas las competencias nacionales, y estoy seguro que el proximo año tendremos a nuestros corredores entrando en los mejores 10 del peloton juvenil, por que para que les ganen a los de jalisco, D.F., nayarit, Leon o Aguascalientes pasaran mas de 3 años con este mismo metodo, es nuestra realidad, asi de atrasados estamos en comparacion a los del norte y centro de la republica.
pero creo que alos de pantalon largo le sale mas varato mandar a la raza a gastarse una lana una ves por año no creen??
saludos a todos y que viva el ciclismo
hola yapur oyes a hora si te la jalaste con ese comentario que tienes en la entrada del blog de que "SOLO DEVEN DE HIR A LAS OLIMPIADAS LOS QUE DEN LOS TIEMPOS DE LOS MEDALLISTAS" no manches te imaginas eso no hiria ningun jubenil jajajajajaja no manches te la jalaste con ese comentario jajajajajaja.
dime tu quien aria ese tiempo creo que ni el doni lo iso ni no haria jajajajajaja apenas el brian jajajajja
Esta claro que cualquier comentario que no te parezca no lo vas a publicar...si la polemica es por los beliceños entonces externa tu molestia.
y manifiesta que no quieres sacrificarte por el bien del ciclismo en general, por que como bien lo has dicho...alguien debe iniciar el buen camino al andar...aunq ese camino al principio este lleno de piedras.
Por otro lado hablas correctamente de la falta de apoyo a los juveniles y aportas datos muy ciertos, pero tengo una pregunta...
Por que en lugar de decir...Y LE COMPREN SU MANUAL A YAPUR..no dices...Y YAPUR PONDRA SU MANUAL..
si realmente quieres apoyar...PUES HAZLO!!!..en todo caso si solo deseas opinar, estas en tu derecho..
solo recuerda que si pones tu blog para el servicio a los ciclistas debes de respetar los comentarios de los demas..a eso se le llama tolerancia... y Yapur dejame decirte algo....La verdad no peca pero incomoda--
Tu amigo de siempre (lo creas o no)
JOse.
No importa si no lo publicas el comentario
Oye yapur...Por que no tratas de dar el tiempo del campeon de la vuelta a chiapas tu solo y asi ves si compites o no?
Me extraña de ti!!!! no es lo mismo rodar en grupo que en solitario.
Por otro lado a quien le darias las bicis si es que las compran? que metodo eliges? parece que no te das cuenta que el ciclismo no es apoyado y mucho menos redituable los que estamos aqui es pos que nos gusta, mejor no les des ideas de tiempos y dejanos hacer nuestra lucha.
Papa de un juvenil
Creo que hay una confusion. No soy yo quien dice que hay que hacer los tiempos de los campeones para poder asistir. Tampoco fui yo quien dijo "comprenle el manual a Yapur".
Por cierto el manual se puede bajar gratis aqui en el blog.
Por favor recuerden que los comentarios que aqui se publican son responsabilidad de quien los escribe.
¿Cual Jose es el que me escribe?
Feliz día
Publicar un comentario